

Paz


Oración para el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas

La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los conflictos armados

MUNSOPHICAL 2011- Ideas para un mundo mejor
Haz un gesto por la diversidad y la inclusión

Mujeres y Política

Puntos en Común para el Bienestar de Todos

Semana Mundial de la Armonía Interconfesional 2012
Los niños y el Holocausto

Declaración de Principios sobre la Tolerancia
Oración para el Día Internacional de la Paz

Día Internacional para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y para la Dignidad de las Víctimas
Al encender la TV o leer el periódico, nos encontramos cada día con hechos de violencia y situaciones que violan descaradamente la dignidad y los derechos humanos de nuestro prójimo, por ejemplo en la RD del Congo, en Libia … a veces en nuestra propia calle! Estas realidades nos han impulsado como Sociedad a buscar nuevos modos de ser constructoras de la paz: educador para la verdad y la paz, tanto dentro como fuera de los salones de clase, en grupos de mujeres o en nuestro trabajo educativo con niños y niñas.

Día Internacional para la Tolerancia 2010
El 16 de noviembre, las Naciones Unidas conmemora una vez más el Día Internacional para la Tolerancia que fue creado en la Asamblea General del 1996.

2010 – Año Internacional de Acercamiento de las Culturas
La Asamblea General de la ONU declaró el 2010 como el Año Internacional de Acercamiento de las Culturas (A/RES/62/90) afirmando que “la comprensión mutua y el diálogo entre religiones constituyen dimensiones importantes del diálogo entre civilizaciones y de la cultura de paz”. En su mensaje para este año internacional, Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, dice que el objetivo es