

Nuestro planeta


Preparándonos para Río +20

Celebración de la Madre Tierra
El Día Internacional de la Madre Tierra es una celebración de la Tierra y sus ecosistemas, que proporcionan a todos sus habitantes la vida y el sustento. Se celebra por tercera vez el 22 de abril de 2011, este día es una llamada a la acción ya que reconoce nuestra responsabilidad colectiva para “promover la armonía con la naturaleza y la Tierra" con el fin de "alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras” de la humanidad.

Año Internacional de los Bosques — 2011
La Asemblea Generale de la ONU ha proclamado 2011 el Año Internacional de los Bosques. Esta oración fue preparada por la Comisión para la Justicia, Paz e Integridad de la Creación del Secretariado de USG/UISG en Roma, y está disponible en 17 idiomas, incluido el italiano, portugués, alemán, japonés, suajili, indonesio, neerlandés, coreano, polaco, espanol, inglés y francés.

Pobreza y Cambio Climático
El Grupo de trabajo sobre Pobreza y Cambio Climático del Comité ONG sobre el Desarrollo Social ha escrito una declaración.

La urgencia de preservar la Biodiversidad
Desde que se instituyó en 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente se ha celebrado cada año el 5 de junio, con el objetivo de incrementar nuestra consciencia en torno a la protección, preservación y mejora del ambiente.

Día Internacional de la Madre Tierra
Aunque el Día de la Madre Tierra se celebra alrededor del mundo el 22 de abril, fue solamente el año pasado, 2009, que las Naciones Unidas designaron esa fecha como el Día Internacional de la Madre Tierra (A/RES/63/278).

La Conferencia por el Cambio Climático Necesita Oración
La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático se realizará en Copenhague del 7 al 18 de diciembre de 2009. El llamado de la sociedad civil de todo el mundo para que de la conferencia salga un resultado justo y vinculante ha sido fuerte y claro.

Desplazamiento debido al cambio climático
Hay un reciente documento presentado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, titulado: Cambio climático, desastres naturales y desplazamiento humano: la perspectiva del ACNUR (Versión final: 23 de octubre de 2008).

Oración para Día Mundial del Medio Ambiente
Esta oración para el Día Mundial del Medioambiente se desarrolla en tres partes o momentos: celebración de la vida, arrepentimiento y compromiso. Sea creativo haciendo uso de música, drama y espacio. Puede elegirse entre las lecturas de la Escrituras aquí propuestas. También se podría rezar cada momento en tres días diferentes.
Nuestra oración por la Tierra
Nuestra experiencia en la Naciones Unidas en la 60 Conferencia Anual del DIP/ONG en Septiembre 2007, comenzó con dos días de preparación. En estos días aprendimos acerca de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que expresan los compromisos que los gobiernos del mundo han adquirido. También aprendimos sobre la Carta de la Tierra, que es un documento paralelo preparado por los pueblos de la Tierra, que expresa lo que nosotros, la gente común, haremos.